El cliente interno y externo 👬

Resultado de imagen para cliente

“Hagas lo que hagas, hazlo tan bien para que vuelvan y además traigan a sus amigos”  
Walt Disney.

Durante décadas el cliente fue entendido como la persona o grupo de personas, que consumía un producto o servicio, sin tener en cuenta elementos que tienen incidencia e influyen en la relación entre el cliente (en si significado tradicional) y la empresa.

Una frase común bajo la óptica de el cliente tradicional es «el cliente siempre tiene la razón» sin embargo, gracias a una mejorar caracterización  de los elementos que relacionan la empresa con los clientes, esta frase puede reinventarse. Esto fundamentalmente porque existen diferentes tipos de cliente, el cliente interno y el externo.

El cliente interno

Es aquella persona que tiene un vínculo laboral con la empresa y cumple con tareas específicas que suman para la obtención de un resultado común. Esta persona debe tener en cuenta que su trabajo y desempeño, son fundamentales en el proceso de entrega del objetivo final.

Una empresa debe promover en sus clientes internos los siguientes puntos:

• Estimular la obtención de resultados.
• Inculcar una cultura empresarial basada en la calidad y en la ética.
• Hacerles partícipes del desarrollo y logros de la empresa.

 

El cliente externo

Este puede ser entendido como aquellas personas, empresas u organizaciones que reciben el producto o servicio terminado por la empresa y mantienen una relación comercial con la misma.

Resultado de imagen para cliente externo

Existen diversos grupos de clientes externos:
• Clientes propiamente dichos. Es el grupo que adquiere el producto de la empresa. La organización dirige sus esfuerzos a suplir y satisfacer las necesidades de estos clientes. Sus compras pueden ser habituales, esporádicas o iniciales.
• Proveedores. Venden a la empresa productos y servicios para que esta produzca y desarrolle su actividad empresarial. La relación entre la empresa y los proveedores debe ser sana y cordial.
• Entorno social. Está formado por la sociedad en general, las empresas del entorno, los medios de comunicación y los organismos públicos. La empresa desarrollará con cada grupo las políticas de comunicación que considere más eficaces.

Así entonces existe una relación directa entre los clientes internos y externos de una empresa, ya que unos ayudan a la empresa para alcanzar sus objetivos creando los productos o prestando los servicios que serán posteriormente aprovechados por los clientes externos.

Es importante que las empresas presten unas condiciones optimas a sus clientes internos, ya que en ellos recae la responsabilidad de la construcción del producto que consumirá el cliente externo. Un cliente interno motivado puede multiplicar los clientes externos.

Comenta lo aprendido y comparte con tus compañeros.

14 comentarios

  1. He aprendido que el dueño de la empresa debe incentivar, motivar a su clientes internos debido a que gracias a ellos es por lo que una empresa funciona, de acuerdo a que todos la construyen y así mantener sus clientes externos que son los que ayudan con el de la empresa a nivel económico. Además de esto el emprendedor o dueño de la empresa debe capacitar a sus clientes internos, no solo a nivel laboral, si no de manera ética y cultural que esto es lo que más le motiva a un cliente externo, un gran servicio, un gran producto. Sin este aquellos no existirían. Considero que hay que tener mayor importancia a la hora de tener una empresa con los clientes internos porque ellos son los encargados del desarrollo de la empresa.

    Me gusta

  2. Aprendí, que a pesar de que muchas personas piensen generalmente en un solo cliente, hasta este tipo de cosas vienen clasificadas y aunque no lo creamos es una gran ventaja tanto para una empresa, organización, tienda o mercado saber identificar el tipo cliente. En una empresa siempre va a ser importante formar un vínculo de la manera más sana posible y saber que tanto el cliente externo como el interno son partes irremplazables para que una empresa se sostenga, el cliente interno es indispensable ya que cumple con una labor para brindar el producto final y el cliente externo es el que está interesado en recibir este producto, por lo tanto con los dos tipos de debe tener una relación estable.

    Me gusta

  3. Aprendí, que a pesar de que muchas personas piensen generalmente en un solo cliente, hasta este tipo de cosas vienen clasificadas y aunque no lo creamos es una gran ventaja tanto para una empresa, organización, tienda o mercado saber identificar el tipo cliente. En una empresa siempre va a ser importante formar un vínculo de la manera más sana posible y saber que tanto el cliente externo como el interno son partes irremplazables para que una empresa se sostenga, el cliente interno es indispensable ya que cumple con una labor para brindar el producto final y el cliente externo es el que está interesado en recibir este producto, por lo tanto con los dos tipos de debe tener una relación estable.

    Me gusta

  4. Por lo que hemos visto en las clases he entendido que el cliente interno como el externo son partes muy fundamentales de una empresa ,sin estas dos partes la empresa no seria prácticamente nada porque ellos son los que le dan los ingresos y el capital para poder seguir avanzando en el marketing , poder tener un niche bien desarrollado y así poder ser competitivo con las demás empresas de su rama

    Me gusta

  5. por lo que hemos visto clase entiendo que el cliente interno es una pieza fundamental, ellos son los encargados de que la empresa funcione perfectamente. los clientes externos son muy importantes en una empresa gracias a ellos una empresa puede llegar a tener exito y ellos también son los encargados de que la empresa pueda sobrevivir económicamente

    Me gusta

  6. Pienso que a lo largo de la historia se ha podido identificar conscientemente o no a los clientes, los cuales son la parte fundamental del ingreso y progresión de la empresa, negocio, etc…
    cuando alguien habla de un cliente interno puede referirse a aquel que está vinculado con la misma empresa o negocio.
    El cliente externo se puede entender como aquel cliente el cual empresas u organizaciones que reciben el producto o servicio manteniendo una relación comercial con la misma.
    Para poder comprender, hay que analizar el tipo de cliente que tiene y que necesidades tiene.

    Me gusta

  7. Pues ambos son muy similares porque ambos tienen una relación con la empresa , el interno es el que tiene un vínculo laboral con la empresa y cumple con algunas tareas específicas que ayudan al bien común, y el otro es el que beneficia a la empresa desde afuera para el bien común también

    Me gusta

  8. Ambos tienen relación y dependiendo de sus características se consideran distintas, en interno tiene un vínculo laboral con la empresa o medio de trabajo. En externo es al recibir el servicio o producto terminado.

    Me gusta

  9. Con base a lo que hemos visto en todas las clases el cliente externo e interno, son muy importantes para todas las empresas, ya que sin estas una empresa no puede evolucionar.
    Se sabe que el cliente externo es el que recibe el producto, para su beneficio. El cliente interno va más allá de una compra, sino que también actúa para que la empresa crezca, donde tiene un vínculo laboral con la empresa.

    Me gusta

  10. El cliente interno nunca debe ser pasado por alto ya que el es el que va a producir mi servicio o producto el cual recibirá mi cliente final y con base a esta relación los 2 tipos de clientes deben de ser satisfechos para mejorar el producto y la imagen de la empresa

    Me gusta

  11. Siempre que se habla de el mejoramiento de un negocio o empresa se habla de los clientes, sin embargo, no se tiene en cuenta, que al recibir un servicio de la empresa (su trabajo) deben estar también satisfechos, de esta forma, servirán de mejor manera al cliente externo y traerán aún más. Como vemos, la cadena del buen servicio siempre traerá sólo mejoras a la empresa

    Me gusta

  12. Santiago Hernández: ambos clientes son muy importantes porque sin el cliente interno la empresa no podría funcionar y sin los clientes esternos la empresa no llegaría a tener éxito

    Me gusta

  13. Santiago Hernández: ambos clientes son muy importantes porque sin el cliente interno la empresa no podría funcionar y sin los clientes esternos la empresa no llegaría a tener éxito

    Me gusta

  14. Santiago Hernández: ambos clientes son muy importantes porque sin el cliente interno la empresa no podría funcionar y sin los clientes externos la empresa no llegaría a tener éxito

    Me gusta

Deja un comentario